
El año pasado pude estar los tres últimos días y disfrutar del homenaje que el festival hizo a la carrera de Julieta Serrano (Mujeres al borde un ataque de nervios, Entre tinieblas) y de la entrega del premios en la clausura del festival, rodeado de palmeras, en el parque municipal de Elche.
Este año, y ya van 32 ediciones (curiosamente el otro día mientras ojeaba una fotogramas del año 84 leí una referencia al festival, me asombró que llevase ya tanto tiempo en funcionamiento, no lo pensaba así), el homenajeado es Sancho Gracia (800 balas), que recibirá la palmera de plata en la gala de clausura.
Está patrocinado desde sus inicios por la Caja Mediterráneo. Desde 1998, la empresa que lo produce es TARSA. La página oficial del festival es:
http://wwww.obrasocial.cam.es/cas/culturas/elche/, y la programación se puede encontrar en: http://wwww.obrasocial.cam.es/cas/culturas/elche/programacion2009.asp
De momento, la programación para mañana, para aquellos se quieran acercar (no se arrepentirán) incluye la proyección de la notable “La vergüenza” que ya comenté en algún post anterior (http://eljeffbuck.blogspot.com/2009/05/critica-la-verguenza.html)
Miércoles 29 de julio
10:00 a 14:00 horas - Aula de Cultura CAM
Curso de formación: UNA NUEVA EDAD DE ORO DEL CINE ESPAÑOL
19:00 horas - Cines Odeón
Ciclo Óperas Primas
Proyección de: LA VERGÜENZA, de David Planell 107’
21:45 horas - Secciones oficiales - Hort del Xocolater 153’
- PEOPLE’S GOD, de Maja Djokic (vídeo/documental) 27’
- PIM, PAM, PUM, de Asier Urbieta y Andoni de Carlos (35mm/ficción) 03’
- ROBO EN EL TREN DE LAS RATAS (DIE SCHIEFE BAHN)
de Jim Lacy y Kathrin Albers (35mm/animación) 11’
- ATARDECER ROJO, de Álex Pachón (35mm/ficción) 18’
- SOCARRAT, de David Moreno Pérez (35mm/ficción) 10’
- EL CONTRATIEMPO, de David Cánovas (35mm/ficción) 10’
- FÊLURES, de Nicolas Pawlowski y Alexis Ducord (vídeo/animación) 10’
- DIE SCHNEIDER KRANKHEIT, de Javier Chillón (vídeo/ficción) 10’
- RELÁJESE, de Fco. Javier Rubio Rodrigo (vídeo/ficción) 15’
- STATUES, de Carlos Maciá Pérez (vídeo/ficción) 15’
- INGENUE, de Dominic Etienne Simard (vídeo/animación) 02’
- PODE SER, de Carlos Seijo (vídeo/ficción) 10’
- LUCKY DAY, de Laura Amante (vídeo/ficció) 01’
- La asistencia a todas las proyecciones es gratuita y de entrada libre hasta cubrir los aforos, excepto para la Gala de Clausura, donde será necesaria la invitación preceptiva, que podrá retirarse de la Secretaría del Festival en el Aula CAM, c/. Kursaal, 1 Elche.
- Algunas de las películas que se proyectan pueden no ser recomendadas para menores de edad. La programación puede sufrir algún cambio de última hora. Si así fuese, se informará oportunamente.