
Por Oscar Alemany
ARGUMENTO
Carl Allen es un hombre que se apunta a un programa de autoayuda que se basa en el principio de decir que “sí” a cualquier cosa… a lo que sea. Al principio, liberando el poder del “sí”, la vida de Carl se transforma de forma inesperada y emocionante, pero pronto descubre que abrir su vida a un sinfín de posibilidades también conlleva sus desventajas.
LO MEJOR DE LA PELÍCULA
-Es divertida, pese a quien le pese. De acuerdo que es la vuelta a la andazas de Jim Carrey. Pero es lo que la mayoría de su público espera de él.
-Las diferentes actividades que inicia Jim Carrey en su nueva vida. Bastante cómicas todas ellas.
-El jefe de la oficina, con un estupendo genial Rhys Darby.Le da vidilla al asunto.
-La crítica, nada encubierta, al excesivo recelo en la seguridad del país, por parte del gobierno yanqui.
-Buen mensaje el que transmite el film. Una moraleja a tener en cuenta para nuestras vidas.
LO PEOR DE LA PELÍCULA
-La previsible que resulta todo. Poco lugar a la sorpresa.
-Que no haya un personaje para hacer un poco de sombra a Jim Carrey.
-Huelga decir que es poco recomendable, para todos aquellos que odien la parte cómica de Jim Carrey.
ESCENAS DESTACABLES
-La escena del vagabundo.
-La escena de la abuela cachonda.
-Las fiestas en casa del jefe.
-El interrogatorio en el aeropuerto.
-La novia iraní.
CONCLUSIÓN
“Di que si” es una buena opción para una tarde navidades, es lo que no se sabe muy bien si ir de compras, llevar a los niños al circo, o ir a casa de la suegra, a que nos empache con una sus interminables meriendas.
Una de esos films, que se dejan ver de manera bastante agradables, para pasar un rato distraido, sin más pretensiones.
Vuelta a la comedia típica de los noventa, nada que ver con la nueva comedia americana, tan aclamada por una parte, y tan sobrevalorada por otra.
Nota.6:/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario